Descripción
Malvasia Dulce
Vino de licor. Dulce de largo envejecimiento. Con adición directa al mosto de alcohol vínico.
Malvasia Seca
Fermentación lenta y crianza oxidativa en bota de castaño. El producto final se obtiene mediante la mezcla de diferentes añadas.
NOTA DE CATA
Malvasia Dulce
Vista: Malvasía dulce de color ocre con matices ámbar, muy glicérico en la copa.
Nariz: Aromas dulces y penetrantes. Con notas de orejones, miel, ciruelas y los clásicos recuerdos de la larga crianza en maderas viejas de castaño.
Boca: Muy vivo en boca, aquí es donde demuestra su raza. Aparece la fresca acidez varietal del mosto, los recuerdos de uva, el volumen alcohólico y la larga crianza en equilibrio.
Con un final poco empalagoso en equilibrio entre acidez, dulzor y crianza, dando paso a un posgusto muy largo que invita a beber.
Maridaje: Ideal tanto con postres tradicionales como con quesos azules, frutos secos o postres con miel.
Malvasia Seca
Vista: Vino blanco de interesante color ocre con matices anaranjados, posee una lagrima lenta y densa debido a los 14 grados de alcohol y un aspecto limpio y brillante.
Nariz: En nariz se presenta elegante y muy complejo, con aromas varietales marcados como los orejones y la piel de naranja, seguido de notas de frutos secos, mineralidad marcada (recuerdos de piedra calcária) y una profundidad cremosa y generosa que recuerda a los “amontillados” de Jerez.
Boca: Vivo en boca, con la buena acidez varietal marcada que le aporta mucha frescura, con equilibrio entre la crianza y el alcohol. Tiene volumen en boca, notas de confitura de melocotón, frutos secos y un final seco y sabroso que invita a beber.
Debido a su compleja elaboración, va oxigenándose en la copa y pasando por diferentes fases, no es necesario servirlo muy frío (entre 8 y 12 grados).
Maridaje: Un vino que por sus características es un buen potenciador del umami, ideal con platos sabrosos con setas, pescado azul, queso parmesano, jamón o anchoas.